Cannes 2004 – What did Mr. Tarantino mean with his Cannes d’Or to F-9/11?
The following article is a review of the illusions, realities, and influencial formative programmes, beyond the famous Cannes red carpet. The 2004 Cannes film festival had as much politics as it did when the festival was created in 1939. Film is never what you think, even less when the president of the United States is a character in the charade that will conclude next week.
Sin Novedad en el Frente Audiovisual: Guerrilla Girl on TV
Amsterdam, Diciembre 8, 2005 Articulo para revista Cambio: “En Colombia, hablar en una plaza pública y reclamar sobre derechos sociales, es arriesgar la vida. En promedio, dos sindicalistas son asesinados cada semana. Hay grupos paramilitares asesinando aquí y allá. Colombia es un país en el que la gente vive en peligro”. Así respondió Frank Poulsen – director del documental danés Guerrilla Girl que tuvo su estreno mundial en el International Documentary Film Festival Amsterdam el
Easy Riders, Colombian Dreams: Apocalipsur (Septiembre 2.007 )
Seis amigos. Seis dementes. Cinco jóvenes. 6 personajes. Una película de carretera. Más allá de lo que diga la taquilla ignorante, el tiempo hará deApocalipsur un clásico del cine Colombiano. Y con algo de suerte, y de marketing, una referencia clave, cinematográfica e histórica, de Colombia para el Mundo.
El fracaso de una ilusión: Una historia común y particular del Cine Colombiano*
Un texto de Luis Ospina Luis Ospina, el “Director de Cine Colombiano” – combinación de oficio, sector y geografía que inevitablemente implica placer y dolor – realiza en este texto un recorrido histórico a través de los persistentes intentos cinematográficos que nacieron, se hicieron luz, y murieron, durante el siglo veinte en Colombia. “Las Películas” que constituyen “el Cine” del país, un Cine que ahora, con el cambio de siglo, sueña un porvenir más prometedor.
Maria, a girl full of grace and drugs (2004, Diciembre)
In Colombia you can buy fresh fruit juice from a hand-made kiosk in the middle of the road between two towns. The big cities are chaotic and energetic, and immense green mountains are shadowed against direct sunsets. Then there’s the way the nation dances, and the grinding daily struggle of the many for the pleasure of the few. Colombia is a country of strong contrasts, and none of its contrasts is more marked than that between everyday people and those who are involved in the country’s most
Documentary on Plan Colombia and the interests behind it (Noviembre 2004)
Free Will Productions, the independent documentary production house, has developed a very interesting document about the Plan Colombia and the civil war that still goes on in the country. The arguments, interviews and perspectives explored by the producers give insights about the conflict, the interests behind it and the consequences in a way that is never portraied by the reactionary and conglomerated media companies that control Colombian news content. It’s worth watching. It’s worth think
Ciudades sin Dios (Octubre 2004)
Hablo con una amiga brasileña sobre “Ciudad de Dios”, la extraordinaria película que conquistó a los críticos y a los festivales del primer mundo, y a los del resto del mundo. Al ver Ciudad de Dios la experimenté más como una película, como una ficción entretenida. A pesar de la evidente violencia urbana, entre adultos, entre niños, y la ausencia del estado en la ciudad del redentor (no la ausencia de la seguridad del estado, sino la ausencia del estado como promotor de la sociedad
Cine Colombiano: Diez Años, Cinco Películas
Originally published on NOComunicado Tuesday, July 21st, 2009. Originally published on NOComunicado Tuesday, July 21st, 2009 Entre el año 2000 y el año 2009 la frágil estructura del sector cinematográfico en Colombia ha logrado producir y llevar a las salas de cine unas 80 películas, 80 historias que han tratado de ver los lugares, las gentes y los temas del país desde la perspectiva del cine, que es bien diferente a la perspectiva de la televisión o de la prensa escrita. El cine tien
Los Viajes del Héroe (Abril 2009)
Published on NoComunicado Friday, April 24th, 2009 Rio de Oro, Bosconia, Pijiño del Carmen, Mompox, Santa Teresa, Manaure, El Morro, Nabusimake, La Vega, El Cabo de la Vela, Valencia de Jesús, Valledupar, Patillal, Puerto Caimán. Magdalena, Bolívar, Guajira, Atlántico y Cesar. Junio, Julio y Agosto. Estos fueron los sitios de Colombia y los tiempos del año 2008 en los que se llevó a cabo el rodaje de Los Viajes del Viento, la nueva película del director Colombiano Ciro Guerra, que se es
Patética Colombia Sin Risa: a la Memoria de Jaime Garzón (2006, Agosto)
Originally published at Nocomunicado on August 14, 2006