¡Un viaje al interior través de una extraña película!
Trata de Jessica, una mujer madura que a raíz de visitar a su hermana por una hospitalización en donde ella vive (Bogotá) , se embarca en la búsqueda e interpretación de un sonido que la acompaña en sueños y que paulatinamente empieza a escuchar incluso en vigilia, razón por la cual acude a un joven músico que le ayuda a replicarlo, comparte con una madura antropóloga que le enseña el pasado a través del hallazgos de huesos, acude a una médica que le ofrece una cura más que una interpretación y busca la conexión de todo a través de Hernando, una especia de Mamo a través del cual conecta su vida pasada, con su futura muerte…tal vez.
Película muy extraña, sin duda llena de simbolismos (el sonido, los huesos, la música y los silencios), de una fotografía en un gris casi permanente (Bogotá la ayuda) que me lanzó a una libertad de interpretación, pues evidentemente no es solo una. Creería que se trata de un viaje a entender el significado de nuestra existencia a partir de la edad madura, en donde y a partir de lo construido, familia, trabajo y el arte al que nos adherimos…nos preguntamos que viene después….Intuyo que el sonido, los huesos y el encuentro con el Mamo tratan de tocar la guerra que ha vivido Colombia, pero reconozco que no lo percibí claramente.
Santi menciono circular (sin principio y sin fin asumo), Mayis el recuerdo de la película “El árbol de la vida” que me hizo, al terminarla de ver, sentir emociones parecidas, y por ello, con ambos me identificó.
[El “Punto de Ataque” es un concepto originado en la teoría dramática y se usa para definir el primer momento de desequilibrio en el arco narrativo del personaje principal de una historia].
Deja un comentario