Blog

ReviewsColombia en Cannes 2012: “La Sirga” y “La Playa D.C.”

Colombia en Cannes 2012: “La Sirga” y “La Playa D.C.”

Durante el Festival Internacional de Cine de Cannes 2012, que tuvo lugar del 16 al 27 de Mayo, se dio un paso importante en la historia de la industria cinematográfica colombiana. Por primera vez, dos largometrajes nacionales fueron seleccionados para participar en las secciones oficiales del festival.

 

La Playa D.C., dirigida por Juan Andrés Arango, fue invitada a la sección “Una Cierta Mirada”, que enfatiza el trabajo de realizadores jóvenes con una visión “original y diferente”, que generen obras arriesgadas e innovadoras. La película presenta una visión del los procesos de inmigración (del campo a la ciudad) que están ocurriendo en Colombia, donde miles de afro-colombianos están huyendo de la violencia de las costas y llegando al centro del país para enfrentar la lucha capitalista y urbana que impone el siglo veintiuno. Una historia a ritmo de hip-hop, enérgica y universal porque captura ese “viaje” y esa lucha que día a día viven millones de seres humanos, la lucha por encontrar su lugar en el mundo: el senegalés que atraviesa las costas de África para llegar a España, el tailandés que logra llegar a Japón o a Hong Kong, el colombiano que aterriza en Miami, o el bonaverense que sale del Valle del Cauca para internarse en la selva urbana de Bogotá. 

La otra película invitada a Cannes 2012, a la sección “Quincena de los Realizadores”, ha sido La Sirga, una meditación sobre la violencia, la paz y la soledad, filmada en las inmediaciones de la laguna de La Cocha (Departamento de Nariño), dirigida por William Vega. Esta sección se especializa en mostrar los trabajos de directores emergentes, que plasman con su cine una visión personal, y que provienen de los márgenes de la industria cinematográfica. 

 

La presencia de estos dos trabajos colombianos en el festival de cine más importante del mundo garantiza una exposición del talento nacional ante profesionales de todos los países y de toda la cadena de valor del sector audiovisual. Exhibidores, distribuidores, productores, críticos, periodistas, y comisionados de canales de televisión, tienen la oportunidad de empaparse de visiones cinematográficas que han nacido en Colombia, que expresan elementos visuales y narrativos de nuestra cultura, de nuestros paisajes, de nuestros problemas, de nuestras luchas, de nuestros miedos y nuestras esperanzas.  

 

Esta exposición internacional aumenta la probabilidad de que La Playa D.C. y La Sirga, esas imágenes y expresiones colombianas, circulen por todo el mundo a través de las diferentes plataformas audiovisuales: salas de cine, DVDs, pantallas de televisión o pantallas de computadores y móviles. Es la forma de mostrar quiénes somos, con un nivel de complejidad y de belleza que sólo el buen cine es capaz de alcanzar.

Estas dos películas constituyen las óperas primas de los dos jóvenes directores. Están al inicio de su carrera y la carretera del cine, frente a ellos, aparece prometedora y extensa. Ser seleccionados para participar en Cannes 2012 es el mejor de los augurios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top

[El “Punto de Ataque” es un concepto originado en la teoría dramática y se usa para definir el primer momento de desequilibrio en el arco narrativo del personaje principal de una historia].

Contact us: [email protected]

+57 322 454 4249