
Image of the 20th Century: by Mr. Eric Hobsbawm
Great British historian Eric Hobsbawm (b. 1917) has created one of the most amazing history narratives to date. His books Age of Revolution, Age of Capital, Age of Empire, Age of Extremes and On the Edge of the New Century, manage to beautifully synthesize the history of the western world (and its dominions – the rest of the world) from the 1750’s right into the New Millenium in a way that will blow readers minds for time to come. Brilliant writing, impeccable research, and tender, human insight about humans make these 2001 or so pages an intellectual rush for anyone who dares to take the ride.
In his 1999 book “On the Edge of the New Century” Hobsbawm states that for him, the image that defines the 20th Century isn’t that of the “Agricultural Worker”, whom started to disappear – moving into cities – after tens of thousands of years of living off the land. It isn’t either that image of the “Office Worker in front of a computer”, just a small percentage of the World’s population today. Nor the image of the “Factory Worker” who more and more has to be pushed aside by automation in order to generate permanent increases in productivity.
For Hobsbawm, the image that summarizes the 20th Century is that of a “Woman with her Children”. Guess why? THINK.
Salut! Mr. Hobsbawm.
Imagen del siglo XX: por Eric Hobsbawm
El gran historiador británico Eric Hobsbawm (nacido en 1917) ha creado uno de los relatos de historia más sorprendentes hasta la fecha. Sus libros La era de la revolución, La era del capital, La era del imperio, La era de los extremos y Al filo del nuevo siglo consiguen sintetizar maravillosamente la historia del mundo occidental (y sus dominios, el resto del mundo) desde la década de 1750 hasta el nuevo milenio de una forma que dejará boquiabiertos a los lectores durante mucho tiempo. Una escritura brillante, una investigación impecable y una visión tierna y humana sobre los seres humanos hacen que estas aproximadamente 2001 páginas sean un subidón intelectual para cualquiera que se atreva a dar el paseo.
En su libro de 1999 “Al filo del nuevo siglo”, Hobsbawm afirma que para él la imagen que define el siglo XX no es la del “trabajador agrícola”, que empezó a desaparecer – trasladándose a las ciudades – tras decenas de miles de años de vivir de la tierra. Tampoco es la imagen del “Trabajador de oficina frente a un ordenador”, que hoy es sólo un pequeño porcentaje de la población mundial. Ni la imagen del “Trabajador de Fábrica” que cada vez más tiene que ser desplazado por la automatización para generar aumentos permanentes de productividad.
Para Hobsbawm, la imagen que resume el siglo XX es la de una “Mujer con sus hijos”. ¿Adivina por qué? PIENSA.
Salud Mr. Hobsbawm
Deja un comentario